Miguel D. Jiménez-Torres nació el 13 de agosto de 1976 en la localidad de Toquepala, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna. A los ocho años de edad, se trasladó junto con su familia a la ciudad de Arequipa, donde culminó su educación primaria.
Sus estudios secundarios los finalizó en el centro educativo PNP Neptalí Valderrama Ampuero (Promoción 1992), donde integró la banda de música y ganó varios desfiles escolares y concursos de bandas a nivel del distrito de Paucarpata.
Sus estudios de pregrado los realizó en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, a donde logró ingresar, mediante exámenes ordinarios, a la carrera de Derecho en 1993 y dos años después a la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación.
En el verano de 1996 viajó a la ciudad de Lima para seguir estudios de Locución Profesional y Expresión Oral en la Academia Peruana de Locución. En esos meses pudo recorrer, por primera vez, algunos distritos de la capital de la República y el Centro Histórico de Lima.
En enero de 1999, luego de seis años de estudios, se graduó como bachiller en Derecho; y en junio de 2003 obtuvo el grado académico de bachiller en su segunda carrera profesional: Ciencias de la Comunicación en la Especialidad de Periodismo.
Ingresó a los medios de comunicación social antes de cumplir 18 años de edad. Comenzó como operador de sonido y asistente de cámaras en Radio Televisión Continental (Canal 6); luego laboró como operador de sonido y disyóquey en diferentes emisoras de frecuencia modulada (FM); y, finalmente, se desempeñó como redactor, narrador, reportero y presentador de noticias en diferentes medios como: Radio Universidad, TV UNSA, Radio Sur y Perú TV (ahora ATV Sur).
En el año 2005 obtuvo el título profesional en la Especialidad de Periodismo mediante la modalidad de sustentación de tesis, que fue aprobada por unanimidad y con felicitación pública. En ese mismo año culminó el diseño y la publicación en Internet de la revista Proverdad.com, en la que redactó sus primeros artículos de análisis y opinión.
En marzo de 2007, luego de vivir 22 años en Arequipa, viajó a Lima tras ganar un concurso público de méritos para laborar en el Ministerio Público. Al año siguiente, se graduó, por unanimidad, como abogado y culminó la formalización de la Organización Proverdad (Proverdad EIRL), empresa dedicada a la edición de publicaciones, la capacitación y la asesoría especializada, la cual dirige hasta la actualidad.
Sus estudios de posgrado los realizó desde el año 2010 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y culminó, satisfactoriamente, las maestrías en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, e Investigación en Comunicación.

En 2013, año en que nació su primera hija, publicó el libro: PERIODISMO. Problemas en su ejercicio y la repercusión en su valoración, que ha sido presentado en diferentes ferias de libros y universidades de Lima y provincias.
Dos años después culminó sus estudios de doctorado en Derecho y Ciencia Política, y se especializó en Producción, Corrección y Edición de Textos, y Metodología de la Investigación Científica.
Como comunicador social y abogado trabajó en varias instituciones públicas y privadas. Además, ejerció la docencia universitaria en las materias de Metodología de la Investigación y Asesoría de Tesis.
En 2016, año en que nació su segunda hija, publicó su poemario titulado: POEMAS para un amor ideal, el primero de una serie de tres, que presentó en la Feria Internacional de Libro de Lima.
Habiéndose propuesto conocer el Perú primero, ha viajado y recorrido 20 de los 24 departamentos que tiene el país, lo que le ha permitido conocer la situación en la que viven los pobladores de las regiones y localidades alejadas del centralismo limeño.
En la actualidad, dedica su tiempo a su familia, su trabajo, su empresa, sus proyectos personales y la elaboración de sus tesis de posgrado.

