Presentación del libro de Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Como parte de las celebraciones por el Día del Periodista, y dentro del marco de “Los jueves de Comunicación” que organiza el Departamento Académico de Comunicación Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el jueves 13 de octubre, desde las 11:00 horas, se llevó a cabo la presentación del libro: PERIODISMO, problemas en su ejercicio y la repercusión en su valoración.

En el acto se realizó en el auditorio de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la citada universidad, Decana de América, y participaron, además de los autores (Miguel Jiménez-Torres y Paola Ramos Tuyro), la magíster Lilia Salomé Llanto Chávez, vicedecana académica de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas; el director de la Escuela Profesional de Comunicación Social de la UNMSM, Dr. Carlos Cornejo Quesada; el director del Departamento Académico de Comunicación Social de la citada Facultad, Mg. Pedro Lovatón Sarco; y el licenciado Jean Pajuelo Barba, periodista, docente universitario y productor de televisión.

El ingreso al auditorio fue completamente libre y la editorial Proverdad obsequió ejemplares de cortesía entre los asistentes al evento; asimismo, puso a la venta sus dos últimas publicaciones con descuentos especiales de hasta el 50 %.

SOBRE EL LIBRO

La obra está basada en una investigación científica realizada hace unos años en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y comprende el estudio de los diversos problemas que afrontan los hombres de prensa (al interior de la actividad periodística y en los ámbitos legal, económico, ético, gremial, etc.), así como un análisis de la repercusión de estos problemas en la valoración que la sociedad le brinda al Periodismo, en comparación con otras profesiones.

A través del libro, los autores damos a conocer los resultados de la aplicación de dos encuestas: una realizada a 70 periodistas en ejercicio de la ciudad de Arequipa, y otra a 400 ciudadanos de los distritos más poblados de la Ciudad Blanca. Dicha información estadística se muestra a través de 33 cuadros de frecuencias y porcentajes, con sus respectivos gráficos.

La publicación, que cuenta con el sello editorial Proverdad, ha sido prologada por el licenciado Wilfredo Mendoza Rosado, destacado periodista arequipeño y profesor de la especialidad en varias universidades del sur del país.

 

afiche-presentacion-libro-periodismo