
Miguel D. Jiménez-Torres ha publicado dos libros en forma impresa, uno sobre periodismo (coautor) y otro de poesía (autor), así como diversos artículos, informes y entrevistas en revistas físicas y electrónicas.
Su primer libro «PERIODISMO. Problemas en su ejercicio y la repercusión en su valoración» fue publicado en el año 2013 por la Editorial Proverdad (#LibroDePeriodismo).
En esta publicación los autores desarrollan información vinculada a la actividad periodística, desde aspectos básicos de la comunicación hasta profundizar en los diversos problemas que existen en las tres etapas de la actividad periodística: al recopilar, elaborar y difundir la información; así como los problemas legales, económicos, gremiales y éticos vinculados a los comunicadores sociales.
La obra está basada en una tesis realizada en la Universidad Nacional de San Agustín que incluye dos encuestas: una aplicada a 70 periodistas profesionales en actividad en la ciudad de Arequipa y otra aplicada a 400 personas de los distritos más poblados de la Ciudad Blanca, que permitió precisar el nivel de valoración que la sociedad le brinda al periodismo, en comparación con otras profesiones.
La coautora de la publicación es Paola Ramos Tuyro, quien también es egresada de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín y excompañera de trabajo en Radio Universidad y TV UNSA (Canal 45).

Su segundo libro «POEMAS para un amor ideal…» fue publicado en el año 2016 por la Editorial Proverdad.
Este es el primer poemario, de una serie de tres, que el autor se ha propuesto publicar. Los tres están dedicados al amor, pero cada uno de ellos trata sobre un sentimiento distinto, según el destinatario y la etapa de la vida que transitamos.
Para el autor hay tres tipos de amores en la vida: el amor ideal, que se entrega al primer amor o a la enamorada de la juventud; el amor real, que se dedica a la esposa o a la compañera de la edad adulta; y el amor total, que se siente por los padres o los hijos.
El poemario reúne más que una historia de amor o desamor narrada en verso. Contiene el sentimiento genuino de un joven apasionado de la poesía que ha compartido, con algunas rimas, los cincuenta poemas que componen su vida entre los 16 y 25 años, y las letras de algunas de sus canciones.

